Las explicaciones se dieron en el Ayuntamiento de Figueira da Foz, en el distrito de Coimbra, con motivo de la firma del contrato para la reposición artificial de la playa en el tramo costero al sur de Figueira da Foz (Cova Gala - Costa de Lavos), por un valor de 21 millones de euros.

"El retroceso medio anual de arena, según los estudios realizados por la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente, ha alcanzado los 5,5 metros en los últimos años, y el 52% del área a intervenir se encuentra ya en un proceso de erosión extrema", destacó el gobernador.

Destacando que se trata de un proyecto emblemático por su gran envergadura, el ministro de Medio Ambiente y Energía consideró que el proyecto que se va a llevar a cabo es uno de los más significativos que están previstos para el litoral nacional.

"Representa la mayor intervención de alimentación artificial de playa jamás realizada en Portugal", subrayó Maria da Graça Carvalho, destacando que el proyecto es extremadamente complejo y afecta a una zona de playa y dunas que viene sufriendo una importante erosión, especialmente en la última década.

Según ella, se trata de un proyecto necesario, "que ofrece una solución a corto y medio plazo a un problema urgente".

"Pero también es un proyecto que, teniendo en cuenta los conocimientos que tenemos hoy sobre la contribución de la acción humana a este problema -en concreto, debido a la ampliación, hace unas décadas, del espigón del puerto comercial de Figueira da Foz-, debería servir de advertencia para el futuro", subrayó.

El presidente de la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente declaró que la intervención pretende devolver la línea de costa a su posición de 2010 y durará entre cinco y siete años, dependiendo de la severidad de los inviernos.

Según Pimenta Machado, el proyecto incluirá la Praia da Claridade, "que es muy amplia", sin afectar a la temporada de verano, único periodo en el que se pueden realizar este tipo de obras.

A pesar de mostrarse satisfecho con la firma del contrato, el alcalde de Figueira da Foz, Pedro Santana Lopes, también advirtió a la APA sobre la necesidad de intervenir en la Praia da Leirosa, también en la costa sur del municipio.

"Este es un día muy importante para Figueira da Foz", subrayó el alcalde, lamentando, sin embargo, el tiempo transcurrido para que estos procesos estén sobre el terreno.

Este proceso se ha retrasado durante años, habiendo sido anunciado públicamente por primera vez en 2019 por el Gobierno de entonces, pero el calendario estipulado hasta hoy nunca se ha llevado a cabo.

El proyecto cuenta con una financiación de 18 millones de euros asegurados por el Programa Temático de Acción por el Clima y Sostenibilidad 2030, más 2,5 millones de euros de la APA y una pequeña contribución del Puerto de Figueira da Foz y del Ayuntamiento.

Las obras comienzan tras la firma del contrato entre la APA y el consorcio danés Rohde Nielsen, al que se adjudicaron las obras, que fue aprobado por el Ministro de Medio Ambiente y Energía.