La intervención, indica la APA en un comunicado, tiene un plazo de ejecución de 60 días y supone la reposición de la playa con un volumen total de 1.000.000 de metros cúbicos, con una inversión estimada de 8,6 millones de euros.
El proyecto está financiado por fondos europeos -el Programa Temático de Acción por el Clima y la Sostenibilidad (PACS)- y por inversiones de la Administración del Puerto de Lisboa, S.A.
En febrero, el Gobierno aprobó una resolución en el Consejo de Ministros por la que se autorizaban gastos para el acondicionamiento artificial de las playas de Costa da Caparica, en el distrito de Setúbal, por un total de 11 millones de euros.
A principios de enero, el Gobierno, a través del Ministerio de Medio Ambiente, anunció que invertiría 20,2 millones de euros en proyectos prioritarios de protección del litoral, concretamente para estabilizar acantilados, proteger infraestructuras costeras y reforzar las playas más vulnerables.
En un comunicado hecho público en febrero, el Ministerio destacó que 13,9 millones de euros contarán con el apoyo del Fondo de Cohesión/Sostenibilidad 2030, que aprobó la financiación de 12 solicitudes para proyectos de protección y defensa del litoral.
Las medidas "combinan ingeniería avanzada con soluciones basadas en la naturaleza, promoviendo la adaptación al clima y la gestión sostenible de las costas".
Una de las intervenciones es la reposición artificial de arena de las playas de Costa da Caparica y S. João da Caparica, que pretende reforzar "la resiliencia costera en el Área Metropolitana de Lisboa, así como el dragado de la laguna de Albufeira [Sesimbra], que ya ha comenzado, mejorando la circulación del agua, restaurando los sistemas naturales y minimizando los riesgos en Praia da Califórnia y Portinho da Arrábida."
En julio de 2024, la Ministra de Medio Ambiente, Maria da Graça Carvalho, admitió que la reposición de arena de las playas de Caparica es esencial para preservar este patrimonio natural y reconoció que se trata de un proceso largo y continuo que debe mantenerse.
En esa ocasión, la alcaldesa de Almada, Inês de Medeiros (PS), pidió al Gobierno que garantice que estas reposiciones se completen antes de 2025.