Fundada en la década de 1940 como una pequeña empresa de extracción de áridos, dstgroup se ha convertido en uno de los mayores y más diversificados grupos empresariales de Portugal, con operaciones que abarcan seis áreas principales: Ingeniería y Construcción, Medio Ambiente, Energías Renovables, Telecomunicaciones, Inmobiliaria y Ventures. Ingeniería y Construcción sigue siendo la columna vertebral del negocio, con cerca del 80% de la facturación, que en 2024 superó los 600 millones de euros. Con sede en Braga, el grupo familiar emplea a unas 3.600 personas, la mayoría de ellas en puestos de ingeniería.

A lo largo de las décadas, el grupo ha evolucionado desde los métodos tradicionales de construcción hasta convertirse en una empresa diversificada y con visión de futuro, capaz de realizar proyectos de gran complejidad en todo el mundo. Su rama de ingeniería y construcción ha desempeñado un papel fundamental en los mercados nacionales e internacionales, con una cartera que abarca desde promociones residenciales y edificios públicos hasta infraestructuras a gran escala y rehabilitación histórica. Entre sus proyectos más destacados se encuentran proyectos galardonados en Europa e importantes instalaciones sanitarias en África, lo que pone de manifiesto la capacidad de la empresa para operar a gran escala en distintas zonas geográficas.

La última y más ambiciosa dirección estratégica de la empresa consiste en la industrialización de la construcción, un proceso que aplica los principios de fabricación a la edificación, permitiendo una entrega de proyectos más rápida, eficiente y sostenible. Este cambio no es simplemente una mejora operativa, sino que refleja un cambio fundamental en la forma en que el sector de la construcción puede satisfacer la creciente demanda de viviendas, infraestructuras públicas y regeneración urbana bajo las limitaciones de los objetivos climáticos, la presión de los costes y la escasez de mano de obra cualificada.

A través de su liderazgo de la Agenda Movilizadora del sistema modular R2UTechnologies | del PRR, dstgroup está encabezando el desarrollo de un nuevo concepto de construcción que redefine los procesos tradicionales de edificación. Esta iniciativa, que reúne a 48 entidades, se centra en sistemas modulares y prefabricados diseñados para la escalabilidad y el potencial de exportación. Ya se ha desarrollado un prototipo a escala real de 4.000 m² en colaboración con expertos en diseño de renombre internacional, que pone de relieve lo que puede ofrecer la construcción industrial de nueva generación.

En el centro de esta visión se encuentra la plataforma de construcción industrial de la marca Zethaus de dstgroup. Diseñada para proyectos residenciales y comerciales, Zethaus aplica métodos de producción en fábrica para crear unidades modulares que pueden transportarse y montarse in situ con precisión y rapidez. Este enfoque no sólo acelera los plazos de entrega, sino que también reduce el desperdicio de materiales, mejora el control de calidad y minimiza el impacto medioambiental de las actividades de construcción. Con planes para exportar entre el 60% y el 70% de la producción, Zethaus se posiciona como un motor clave de crecimiento, alineando la capacidad industrial con la demanda del mercado mundial.

El enfoque de la empresa en la construcción industrializada también respalda sus compromisos medioambientales más amplios. Mediante la integración de sistemas de energía renovable, la optimización del uso de recursos y el aprovechamiento de materiales con bajas emisiones de carbono, dstgroup pretende contribuir directamente a los objetivos de transición energética de Portugal. Internamente, esta estrategia se complementa con proyectos de energía renovable, como las instalaciones fotovoltaicas en todas sus instalaciones, que ya han reducido las emisiones anuales de CO₂ en cientos de toneladas. El grupo también está invirtiendo en una unidad industrial para el reciclaje de baterías al final de su vida útil y soluciones de almacenamiento de energía, reforzando su papel en la economía circular.

La internacionalización sigue siendo otra piedra angular de la estrategia de dstgroup. Desde sus primeras operaciones en el extranjero en Angola en 2007, la empresa se ha expandido a una decena de países, estableciendo su presencia en mercados europeos maduros y manteniendo su posición en África. Al centrarse en proyectos complejos y de alto perfil en cada mercado, dstgroup ha reforzado su reputación mundial al tiempo que ha adquirido la experiencia y las alianzas necesarias para competir a escala internacional.

Paralelamente a sus ambiciones industriales y tecnológicas, dstgroup mantiene un papel activo en el desarrollo cultural, social y del capital humano. A lo largo de los años, la empresa ha invertido en iniciativas que promueven el patrimonio cultural, incluido un premio literario de larga duración y el apoyo a las artes y la educación en Portugal y Angola. Este compromiso se extiende al lugar de trabajo, donde el bienestar de los empleados, el desarrollo profesional y la retención del talento se consideran fundamentales para el rendimiento a largo plazo del grupo. El reconocimiento del Top Employer Institute durante tres años consecutivos subraya la eficacia de este enfoque que da prioridad a las personas.

La industrialización de la construcción ofrece soluciones a algunos de los retos más acuciantes a los que se enfrenta el sector de la construcción hoy en día: asequibilidad, rapidez de entrega, rendimiento medioambiental y limitaciones de mano de obra. Para dstgroup, el cambio hacia sistemas modulares y prefabricados no es una adaptación temporal, sino una transformación a largo plazo de su modelo de negocio. Combinando décadas de experiencia en ingeniería con principios de fabricación avanzados, la empresa está creando un marco para la construcción que es escalable, exportable y apto para las exigencias del siglo XXI.

La inversión de dstgroup en este modelo la sitúa a la vanguardia de este cambio, posicionando al grupo no sólo como líder de la construcción en Portugal, sino como una fuerza competitiva en el mercado mundial de soluciones de construcción modulares y sostenibles.