Diferentes regiones del país alcanzaron mínimos de stock de vivienda en diferentes momentos entre 2019 y 2025. Por ejemplo, hubo cinco distritos/islas en los que los compradores se enfrentaron a la menor oferta de viviendas en venta de la historia en el segundo trimestre de 2025: Aveiro, Coimbra, Lisboa, Isla de Madeira y Santarém.

En la isla de São Miguel, el stock de viviendas en venta es sólo un 3% superior al mínimo registrado en el primer trimestre de 2025. Y en Setúbal, el número de viviendas en el mercado es sólo un 4% superior al mínimo histórico registrado a finales de 2022, según los datos. En Oporto, la oferta de viviendas está un 12% por encima de la cifra más baja registrada en el verano de 2022.

En cambio, en otros municipios, la oferta de vivienda es ahora muy superior a la de hace unos años, cuando alcanzó mínimos históricos. Es el caso de Guarda (+72% respecto al mínimo registrado en el primer trimestre de 2021) y Bragança (+55% respecto al inventario más bajo observado en el segundo trimestre de 2019). También en Viseu y Castelo Branco hay un 30% más de viviendas a la venta ahora que a principios de 2019 y primavera de 2020, respectivamente.