"A partir de ahora, Portugal podrá utilizar hasta 275 millones de euros para reembolsar parcialmente a las industrias electrointensivas los costes derivados de la subida de los precios de la electricidad entre 2021 y 2030", añade el ministerio, dirigido por Maria da Graça Carvalho, en el mismo comunicado.
El apoyo se dirige a industrias "de sectores estratégicos" de la economía, como "la metalurgia, la química y el papel", explica el ministerio, que subraya que están "particularmente expuestas a las fluctuaciones de los precios de la electricidad".
El objetivo de estas ayudas es "compensar al sector intensivo en energía por el incremento del precio de la electricidad, derivado de los costes del carbono en el mercado europeo de emisiones de CO2", añade.
El aumento de los precios de la electricidad es consecuencia de los costes del carbono en el mercado europeo de emisiones de dióxido de carbono (CO2), en el marco del Régimen Comunitario de Comercio de Derechos de Emisión.
"Estamos protegiendo a las industrias nacionales comprometidas con la transición energética", subraya la ministra de Medio Ambiente y Energía, Maria da Graça Carvalho, citada en el comunicado.
Según el Gobierno, la compensación "se concede por los costes de emisiones indirectas incurridos en el año anterior, y si las solicitudes superan el presupuesto disponible, la cantidad se reduce proporcionalmente para cada beneficiario."