Ryanair ha reducido su capacidad en Alemania para la actual temporada de invierno y ha cancelado 24 rutas tras la decisión del gobierno de mantener el impuesto sobre los pasajeros aéreos vigente en el país.
El Gobierno actual, presidido por Joachim-Friedrich Mertz, se había comprometido anteriormente a reducir los impuestos sobre el sector de la aviación e incluso propuso anular el aumento del 20% de las tasas sobre los pasajeros aéreos introducido por el Gobierno anterior. Sin embargo, estos ajustes no se incluyeron en los planes presupuestarios del Gobierno para 2026.
El miércoles 15 de octubre, la aerolínea de propiedad irlandesa anunció que había recortado más de 800.000 plazas de sus operaciones de invierno de 2025 como "resultado directo del reiterado fracaso del Gobierno federal a la hora de abordar los elevados costes de acceso en Alemania".
La compañía canceló 24 rutas en nueve aeropuertos alemanes -incluidos Berlín, Hamburgo y Memmingen-, mientras que los vuelos desde Dortmund, Dresde y Leipzig siguen suspendidos después de que Ryanair cesara sus operaciones a principios de verano debido a las elevadas tasas aeroportuarias y de control del tráfico aéreo.
La decisión se produce después de que Ryanair anunciara en julio reducciones de capacidad similares en Francia tras la decisión del Gobierno francés de aumentar el impuesto de solidaridad sobre los billetes de avión. La compañía también reducirá sus operaciones en España a raíz de una disputa con el operador aeroportuario AENA sobre un aumento previsto de las tasas.
El Director de Marketing de Ryanair, Dara Brady, declaró en un comunicado que es "muy decepcionante que el recién elegido gobierno alemán ya haya incumplido su compromiso de reducir las tasas de aviación y los exorbitantes costes de acceso que están asfixiando al sector aéreo alemán".
Brady concluye que "esta pérdida de conectividad totalmente evitable hará que nuestra capacidad caiga por debajo de los niveles de invierno de 2024 y tendrá un impacto devastador en la conectividad, el empleo y el turismo en Alemania."
Ryanair pide al ministro de Transporte alemán, Patrick Schnieder, que tome "medidas urgentes" para reducir las tasas de aviación del país, que, según la compañía que dirige Michael O'Leary, son de las más altas de la UE.
"Sin una intervención inmediata, Alemania seguirá quedando cada vez más rezagada respecto a los países europeos más competitivos hasta el verano de 2026", concluye la compañía.