Alumnos extranjeros
El profesor Miguel Pais, subdirector de la Escuela Secundaria Fontes Pereira de Melo, explica a Lusa que, a pesar de la norma que prohíbe los móviles en la escuela para todos los cursos, existe un "reglamento interno" pensado para situaciones excepcionales.
"Los alumnos pueden utilizar smartphones sólo en situaciones excepcionales", como es el caso de los estudiantes cuya lengua materna no es el portugués, y en el grupo hay varias decenas de alumnos en esta situación.
Según Miguel Pais, las comunidades educativas tienen "cada vez más alumnos cuya lengua materna no es el portugués." En este caso, cuando los alumnos tienen "un nivel muy bajo de dominio del portugués, pueden utilizar sus smartphones como herramienta de traducción para facilitar su comunicación", explica.
Actividades didácticas
Pero hay otras excepciones, como "en el aula donde se desarrollen actividades docentes, siempre que sean con fines didácticos y pedagógicos y previa autorización del profesor responsable, debiendo éste velar por su buen uso y garantizar la equidad entre todos", añade.
Problemas de salud
Los alumnos con problemas de salud debidamente documentados y monitorizados mediante dispositivos electrónicos controlados por aplicaciones de telefonía móvil, como el control de glucosa en sangre para alumnos diabéticos, podrán tener los dispositivos en su poder y permanentemente encendidos, añade el profesor.
La cuarta excepción se refiere a los alumnos con otros problemas de salud debidamente documentados y con la aprobación del equipo multidisciplinar de apoyo a la educación inclusiva.
A estos alumnos también se les permite utilizar el móvil fuera de las aulas o en otros lugares donde no se estén llevando a cabo actividades docentes. Este año escolar, en este grupo escolar en particular, se prohíbe a todos los alumnos desde preescolar hasta primaria el uso de teléfonos inteligentes, smartwatches, celulares y dispositivos con aplicaciones móviles en todos los espacios escolares, ya sea en interiores o exteriores.
Prohibido en todos los niveles escolares
En los niveles de secundaria y bachillerato, en un grupo escolar que cuenta con cinco centros, también se prohíbe el uso de estos dispositivos.
"Antes de ingresar al plantel, los dispositivos electrónicos deben estar apagados y guardados en mochilas, bolsos o similares", según la norma leída por el maestro Miguel País.
Los alumnos de secundaria también tienen prohibido el uso de smartphones, smartwatches o teléfonos móviles en "todas las aulas y en todos los espacios debidamente señalizados, incluido el aula."
En el caso de Bachillerato, antes de entrar en el aula, los dispositivos electrónicos deben estar "apagados, en modo silencio y guardados en mochilas y similares", recalca el profesor.