Las averías son recurrentes en varias estaciones de las líneas del metro de Lisboa y, a pesar de las promesas de resolución que se vienen haciendo desde hace años, las quejas de los usuarios siguen aumentando.
Según el Digesto Ejecutivo, durante una semana, 50 de los 121 ascensores estuvieron operativos, alcanzando el mayor número de averías registrado por la empresa en los últimos dos años. La empresa justifica las averías por las dificultades de mantenimiento y la disponibilidad no sólo de piezas, sino también de técnicos especializados. Así, según el mismo medio, el Metro de Lisboa procederá a una inversión de más de 7 millones de euros que se aplicará a las estaciones de Baixa-Chiado y Aeropuerto.
Créditos: Wikipedia; Falta de información
El diario Público revela también que el Metro de Lisboa no dispone de un servicio público que permita a los pasajeros saber si las escaleras mecánicas funcionan, a pesar de la promesa ya hecha por la empresa pública. La situación es más grave en la estación de Baixa-Chiado, debido al recorrido de 45 metros, formado por empinadas escaleras, dividido en cuatro tramos. Las averías recurrentes dificultan la salida de la estación, especialmente para las personas con movilidad reducida u otros problemas de salud.
Inversiones que no se sienten
Desde 2018 se han anunciado varias inversiones en obras que podrían solucionar el problema; sin embargo, las averías siguen repitiéndose. En enero de 2025 se convocó un concurso público que pretendía garantizar, hasta 2030, el mantenimiento de las dos estaciones más críticas, donde las escaleras mecánicas y los ascensores son más necesarios y donde las averías son más frecuentes. El concurso pretendía realizar el mantenimiento de los aspectos mecánicos de 22 escaleras mecánicas y seis ascensores.
Aumento de las quejas
El Digesto Ejecutivo, citado por el Metro de Lisboa, dice que el contrato pertenece a un "proyecto piloto de mantenimiento dedicado", que pretende dar respuesta a dos de las estaciones más concurridas de la ciudad. Según el mismo medio de comunicación, la decisión se tomó debido al aumento de las quejas de los usuarios y de las asociaciones cívicas, que incluso retaron al ministro de Infraestructuras, Miguel Pinto Luz, a visitar las estaciones afectadas.
Las asociaciones que denuncian el estado de las estaciones del Metro de Lisboa dicen que los problemas con las escaleras mecánicas también se sienten en las estaciones de Cais do Sodré, Avenida, Intendente, Rato, Saldanha y São Sebastião. Según las asociaciones, es raro que las escaleras mecánicas funcionen durante todo un mes sin interrupción.
Impacto negativo
Créditos: Wikipedia; El Metro ya ha reconocido el impacto negativo de las averías y se ha justificado por las dificultades para garantizar una asistencia técnica completa para equipos que se utilizan de forma intensiva. Según Executive Digest, la empresa reveló que aunque algunas reparaciones son más rápidas de completar, otras requieren no sólo componentes específicos sino también mano de obra especializada, lo que aumenta el tiempo de respuesta.
Encontrar la solución
El modelo de mantenimiento que se aplicará prevé la presencia permanente de técnicos en las estaciones con problemas, así como un stock reducido de piezas críticas. También se establecerán plazos máximos de suministro y reparación, así como penalizaciones para quienes incumplan los requisitos contractuales. La empresa considera que se trata de un paso estratégico destinado a modernizar el sistema, con beneficios que se obtendrán en eficiencia y reducción del tiempo de inactividad de los equipos.






